Psicóloga Psicoterapeuta. Experta en Psicoterapia Centrada en la Persona, Gestalt y Psicodinámica. Docente universitaria y Doctora en formación.

“Ana Lucía Elera Herrera. Futura Doctora por la Universidad Pontifica de Comillas. Magíster en Psicología Clínica y de la Salud. Psicóloga Psicoterapeuta Individual y de Grupos. Experta en grupos de encuentro.” Tal y como se lee siento que es una descripción muy formal o quizá algo lejana de lo que quiero transmitir; por ello, prefiero presentarme hablando en primera persona y contando un poco sobre mí con palabras más cercanas; puesto que, uno de los objetivos que quiero cumplir con la creación de Vera Vida es poder vincularme con quienes me leen, más allá de cualquier distancia física o geográfica.

Mi nombre es Ana Lucía y desde pequeña mi familia, amigos y conocidos me llaman Anilú, lo cual me gusta porque siento que es parte de mi identidad. Efectivamente, soy Psicóloga Clínica y de la Salud, obtuve mis títulos en Psicología en dos universidades (Lima y Madrid). Mi primera casa de estudios es la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la segunda es la Universidad Europea de Madrid, en España. También me formé como Psicoterapeuta (individual y de grupos) Humanista y Dinámica en el Instituto de Interacción y Dinámica Personal de Madrid. Actualmente, soy parte del programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad Pontificia Comillas

Uno de los trabajos que he tenido y más valoro es ser docente/profesora, considero que no sólo mis alumnos pueden aprender conmigo, sino que yo soy la que aprende y crece con ellos siempre. La educación es uno de los pilares más importantes que podemos tener como sociedad y el día que se valore y se invierta en ella realmente a conciencia, se podrá ver un cambio significativo en el proceso enseñanza-aprendizaje. Los talleres, charlas y presentaciones que doy en distintos contextos suelo darlos con un enfoque constructivo, apostando por el crecimiento y desarrollo; puesto que, estoy convencida de que incluso de nuestros aspectos por mejorar, de nuestras debilidades y de nuestros momentos menos favorables también podemos adquirir herramientas muy útiles y utilizarlas a nuestro favor para seguir construyendo nuestro propio proceso de aprendizaje en la vida.

Me gusta comprometerme con lo que hago, por eso cuando asumo alguna labor, tarea o responsabilidad evalúo muy bien si va acorde con lo que me apasiona en la vida y si pone en práctica la vocación de servicio que me caracteriza. Definitivamente, esta vocación de servicio fue la que me motivó para estudiar Psicología hace tantos años, prepararme y formarme constantemente y hoy en día, es esta misma vocación la que me ha motivado para hacer realidad Vera Vida.

Tengo la bendición de trabajar con diferentes grupos humanos en diversas etapas de desarrollo y he podido comprobar que cada caso es distinto, cada ser humano es diferente y cada quien verá el mundo desde su perspectiva; sin embargo, lo que considero es similar para todos mis casos es la escucha en doble dimensión que utilizo, escucho con mis oídos y escucho con mi corazón. Reconozco que no es una labor sencilla y por lo mismo, la pongo en práctica a diario, mi propósito es que ese otro ser humano sepa y sienta que conecto con él desde la empatía y el amor, más allá de sus circunstancias, más allá de su historia y más allá de lo que traiga. Así como utilizo el corazón para escuchar, también he decidido usarlo para escribir y quien me lea a través de Vera Vida pueda sentir mis palabras como un regalo para seguir aprendiendo, conectando y creciendo desde la gratitud y el amor.

Bienvenidos a este espacio que he creado con muchísima ilusión, este espacio que ahora es nuestro. Vera Vida, nuestro punto de encuentro.